ATR

932 results

Ataques a la prensa en 2010: México

Principales Acontecimientos • En medio de una violencia sin control, Calderón respalda la federalización de los delitos contra la libertad de expresión. • Más de 30 periodistas asesinados o desaparecidos desde que Calderón inició su mandato. Estadística Clave 4: El número de periodistas secuestrados por criminales en Durango que demandan a emisoras de televisión que…

Read More ›

Ataques a la prensa en 2010: Estados Unidos

Principales Acontecimientos • Militares estadounidenses ignoran el pedido de investigación por las muertes de 16 periodistas en Irak. • Según la Ley Pearl, el Departamento de Estado hará monitoreo de la situación de la libertad de prensa en todo el mundo. Estadística Clave 14: El número de periodistas encarcelados por fuerzas del ejército de Estados…

Read More ›

Periodista cubano puesto en libertad condicional, permanece en el país

Nueva York, 14 de febrero de 2011–El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) instó hoy a las autoridades cubanas a eliminar todas las condiciones para la liberación del periodista Héctor Maseda Gutiérrez, quien fue puesto en libertad condicional el sábado. Maseda Gutiérrez es miembro fundador de la agencia…

Read More ›

En Cuba, Maseda Gutiérrez rechaza condiciones de liberación

Nueva York, 11 de febrero de 2011–La iglesia católica cubana anunció hoy que el periodista cubano encarcelado Héctor Maseda Gutiérrez, ganador de un Premio Internacional a la Libertad de Prensa del CPJ, sería liberado luego de ocho años en prisión. Pero informes de prensa, incluyendo uno que cita a la esposa del periodista, señaló que…

Read More ›

Emisoras atacadas en México; ingeniero asesinado

Nueva York, 11 de febrero de 2011–El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) condenó el violento ataque ocurrido el miércoles contra dos grupos de medios en la ciudad mexicana de Torreón, en el estado de Coahuila, en el cual un ingeniero de televisión fue asesinado a balazos y…

Read More ›

España debe persuadir a Cuba a cumplir con su promesa de liberar periodistas

9 de febrero de 2011 José Luis Rodríguez Zapatero Presidente del Gobierno de España Palacio de La Moncloa Madrid, España Via facsímile: 34-913-900-217 Estimado Sr. Presidente Rodríguez Zapatero:  El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) está preocupado por el incumplimiento por parte del gobierno cubano de su promesa…

Read More ›

Reportero dominicano herido durante cortejo fúnebre

Nueva York, 2 de febrero de 2011–Policías dominicanos hirieron el viernes al periodista Francisco Frías Morel mientras cubría un cortejo fúnebre de un joven que murió durante una balacera en la ciudad nororiental de Nagua, según informes de prensa y entrevistas del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés).…

Read More ›

Material de revista ecuatoriana crítica incautado por un mes

Nueva York, 18 de enero de 2011–Los computadores y equipos pertenecientes a la revista de noticias crítica Vanguardia han sido incautados por autoridades ecuatorianas tras un allanamiento policial efectuado un mes atrás. El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) ha concluido que el embargo constituye represalia por la…

Read More ›

Pakistán es el país más letal para la prensa por aumento de atentados con bombas

Al menos 42 periodistas cayeron por su labor en 2010. Del análisis surgen dos tendencias. Ataques suicidas y violentas protestas callejeras provocan una alta proporción de muertes. Periodistas de Internet figuran cada vez más entre las víctimas. Un informe especial del CPJ

Read More ›

Irán y China impulsan el encarcelamiento de periodistas al nivel más alto en los últimos 14 años

Basadas fundamentalmente en acusaciones por supuestos delitos antiestatales, autoridades encarcelaron a 145 reporteros en todo el mundo. Eritrea, Myanmar y Uzbekistán figuran entre los peores carceleros de la prensa. Un informe especial del CPJ 

Read More ›