El 12 de abril de 2022, el presidente peruano Pedro Castillo envió una carta notarial a Rosana Cueva, directora y presentadora del programa televisivo “Panorama”, y a José Ignacio Beteta, director del portal de noticias independiente Vigilante, en la cual exigía la rectificación de recientes reportajes, según informaciones de prensa y declaraciones de Cueva, quien…
Bogotá, 27 de abril de 2022 – Las autoridades peruanas deben identificar a los manifestantes que hostigaron recientemente a la periodista Ketty Vela y deben hacer que rindan cuentas ante la Justicia, declaró este miércoles el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). El 21 y el 23 de…
Nueva York, 7 de abril de 2022 – La Asamblea Legislativa de El Salvador debe anular la nueva ley que penaliza la cobertura periodística sobre las pandillas, y debe permitir que los medios de comunicación puedan informar con libertad sobre asuntos de interés público, declaró este jueves el Comité para la Protección de los Periodistas…
Bogotá, 2 de marzo de 2022 – Las autoridades peruanas deben investigar exhaustivamente la amenaza de muerte recibida por el periodista Gastón Medina, enjuiciar a los responsables y garantizar la seguridad de Medina, declaró este miércoles el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). El 23 de febrero, Medina,…
Bogotá, 28 de febrero de 2022 – Las autoridades colombianas deben investigar exhaustivamente el ataque armado contra el escolta del periodista investigativo Julián Martínez, esclarecer si el periodista fue objeto de represalia por su trabajo y enjuiciar a los responsables, declaró este lunes el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas…
Berlín, 23 de febrero de 2022 – Las autoridades españolas deberían abandonar las investigaciones penales contra cuatro periodistas por su cobertura de presuntos abusos policiales y deberían garantizar que los miembros de la prensa no enfrenten cargos penales por su trabajo, declaró el miércoles el Comité para la Protección de los Periodistas. El 16 de febrero,…
Nueva York, 17 de febrero de 2021 – Las autoridades nicaragüenses deben liberar inmediatamente al periodista Miguel Mendoza Urbina y deben garantizar que los periodistas no sean objeto de sanciones penales por su labor informativa, declaró este jueves el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). El miércoles 16…
Ciudad de México, 12 de febrero de 2022 – Las autoridades mexicanas deben investigar transparente y exhaustivamente el asesinato del periodista Heber López Vásquez, determinar si fue asesinado en represalia por su labor, y enjuiciar a los autores del crimen, declaró este sábado el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en…
Ciudad de Guatemala, 9 de febrero de 2022 – Las autoridades nicaragüenses no deben oponerse a la apelación del fallo dictado contra el periodista deportivo Miguel Mendoza Urbina, y deben dejar de interponer querellas contra los representantes de la prensa, declaró este miércoles el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas…
Bogotá, 4 de febrero de 2022 – Los recientes bloqueos de varios de los pocos medios informativos independientes en línea que quedan en Venezuela es una perturbadora señal del refuerzo de la censura a la prensa, declaró este viernes el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). Varios periodistas…