Los medios internacionales anunciaron la llegada del acceso Wi-Fi privado legal a Cuba en julio, pero un decreto publicado el mismo mes indica que los controles sobre el contenido se están expandiendo junto con el acceso, periodistas y blogueros locales declararon al CPJ.
Ciudad de México, 27 de agosto de 2019—El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) instó hoy a las autoridades mexicanas a realizar una investigación pronta, transparente y seria sobre el asesinato de Nevith Condés Jaramillo, periodista que fue asesinado a puñaladas en el estado de México, situado en…
Por Jan-Albert Hootsen, representante del CPJ en México Una investigación a fondo sobre el asesinato de la periodista mexicana Miroslava Breach Velducea, hecho ocurrido el 23 de marzo de 2017, halló graves omisiones, deficiencias e irregularidades en la investigación de las autoridades sobre el asesinato.
Ámsterdam, 11 de septiembre de 2019 — Las autoridades salvadoreñas deben dejar de bloquear la participación de los medios digitales de periodismo investigativo El Faro y Revista Factum en las conferencias de prensa celebradas en la Casa Presidencial, declaró hoy el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés).
Ámsterdam, 10 de septiembre de 2019 — Las autoridades nicaragüenses deben entregar insumos pertenecientes a los periódicos La Prensa y El Nuevo Diario, declaró hoy el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés).
Los 10 países con los mayores niveles de censura Eritrea Corea del Norte Turkmenistán Arabia Saudita China Vietnam Irán Guinea Ecuatorial Belarús Cuba Metodología Infografía Vídeo Presione soltar También disponible English 中文 Русский العربية Français فارسی Português Gobiernos represivos utilizan sofisticados métodos de censura y vigilancia digital, acompañados de métodos más tradicionales, para silenciar a…
Ámsterdam, 4 de septiembre de 2019—El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) condenó hoy el asesinato de Edgar Joel Aguilar, reportero y presentador de Cablemar TV, e instó a las autoridades hondureñas a realizar una investigación rigurosa y enjuiciar a los responsables del crimen.
Miami, 3 de septiembre de 2019 – El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) acogió hoy con beneplácito el anuncio del Congreso Nacional de Honduras de que el país despenalizará la difamación y la injuria.
Miami, 15 de agosto de 2019—El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) expresó hoy su preocupación por las denuncias de que el Ejército chileno presuntamente ordenó una operación de vigilancia contra el periodista investigativo Mauricio Weibel Barahona en 2016, cuando éste investigaba denuncias de irregularidades en las fuerzas…
Ciudad de México, 6 de agosto de 2019—El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) instó al Gobierno federal mexicano a enfrentar de manera rápida y concreta la crisis de libertad de prensa en México, donde otro periodista cayó asesinado, el tercero de la semana. Jorge Celestino Ruiz Vázquez,…