Los conflictos disminuyeron de intensidad y una cifra mínima récord de periodistas fueron asesinados en represalia por su labor informativa, y por tanto la cifra total de periodistas que murieron en el ejercicio de la profesión cayó considerablemente en 2019. Un informe especial del CPJ, elaborado por Elana Beiser
Miami, 12 de diciembre de 2019 – Las autoridades cubanas deben dejar de prohibirle a la periodista Luz Escobar salir de su casa, y cesar todo acoso de los periodistas independientes en el país, declaró hoy el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés).
Ámsterdam, 27 de noviembre de 2019— El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) condenó hoy el asesinato del periodista José Arita en la región norte de Honduras, e instó a las autoridades a realizar una investigación seria y exhaustiva del asesinato y a enjuiciar a los responsables.
Miami, 26 de noviembre de 2019 – Las autoridades chilenas deben realizar una investigación pronta y exhaustiva de la muerte de la periodista Albertina Martínez Burgos, determinar si su muerte estuvo relacionada con su trabajo, y enjuiciar a los responsables, declaró hoy el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en…
Bogotá, 8 de noviembre de 2019—Las autoridades colombianas deben investigar prontamente el ataque contra un periodista del norte de Colombia y garantizar su seguridad, declaró hoy el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés).
Nueva York, 11 de noviembre de 2019—Varios medios informativos bolivianos han sido atacados o amenazados, y cuatro medios, como mínimo, se han visto obligados a suspender temporalmente sus transmisiones durante el fin de semana, luego de un período de incertidumbre y protestas por las cuestionadas elecciones del 20 de octubre que llevó a que ayer…
Ámsterdam, 6 de noviembre de 2019 – Las autoridades hondureñas deben realizar una investigación pronta y exhaustiva del asesinato del comunicador Buenaventura Calderón, determinar si el ataque estuvo relacionado con su labor periodística, y enjuiciar a los responsables, declaró hoy el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés).
El 19 de octubre de 2019, cerca de las 8 p. m., manifestantes irrumpieron en la sede del diario chileno El Mercurio de Valparaíso y encendieron un fuego que provocó daños a la sede del periódico y a la sede de La Estrella de Valparaíso, también propiedad del Grupo El Mercurio, según versiones periodísticas y…
Nueva York, 13 de octubre de 2019 – El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) condenó hoy los ataques perpetrados por sujetos no identificados contra medios informativos ecuatorianos.