Nueva York, 7 de enero de 2009–El ataque el martes contra la cadena Televisa en la ciudad mexicana de Monterrey resalta la necesidad de una ley federal para proteger la libertad de expresión, indicó hoy el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). Una ley que convertiría a los…
Por Joel Simon/Director EjecutivoEl mes pasado, el veterano reportero de la fuente policíaca, Armando Rodríguez, fue asesinado a balazos en Ciudad Juárez cerca de la frontera con Texas, un hecho que motivó nuevas reflexiones sobre la ola de violencia sin precedentes que acosa a la prensa en México. El brutal asesinato de Rodríguez también recibió cobertura…
Nueva York, 20 de noviembre de 2008–El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) instó hoy a las autoridades mexicanas a proteger a los periodistas en la fronteriza Ciudad Juárez después de que un periodista se viera obligado a abandonar la ciudad y que otro fuera asesinado. El periodista…
Nueva York, 13 de noviembre de 2008–Armando Rodríguez, veterano reportero mexicano quien cubría la fuente policíaca, fue asesinado a balazos esta mañana mientras se encontraba en su carro en la ciudad fronteriza de Ciudad Juárez. El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) condenó el asesinato de Rodríguez y…
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) está muy preocupado por las novedades en la investigación del asesinato del periodista estadounidense Bradley Roland Will, ocurrido el 27 de octubre de 2006 en Oaxaca. La reciente acusación en contra de tres manifestantes ignora evidencia importante que indica que pistoleros progubernamentales son responsables del asesinato.
El Comité para la Protección de los Periodistas insta al Presidente Felipe Calderón y a los líderes del Congreso a implementar lo siguiente: De acuerdo a lo estipulado por las leyes vigentes, asignar a la Procuraduría General de la República (PGR) el control investigativo de los casos de siete periodistas que han desaparecido desde 2005.…
7 periodistas han caído en represalia directa por su trabajo desde 2000. 14 periodistas más han muerto bajo circunstancias poco claras desde 2000. 16to en el mundo por número de periodistas muertos. 14 por ciento de los asesinatos de periodistas han tenido condenas. 10mo lugar mundial en el Índice de Impunidad del CPJ que calcula…
Nueva York, 25 de septiembre de 2008—El locutor de radio mexicano, Alejandro Zenón Fonseca Estrada, fue abaleado el martes mientras colgaba carteles condenando la delincuencia en Villahermosa, capital de Tabasco, estado ubicado en la Costa del Golfo. El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) está investigando posibles vínculos…