Nueva York, 11 de noviembre de 2009—Un tribunal en Oaxaca no ha exhortado a liberar a Juan Manuel Martínez Moreno, quien fue acusado el año pasado en el asesinato en 2006 del periodista estadounidense Bradley Roland Will, contrario a informes anteriores en la prensa mexicana.
Nueva York, 3 de noviembre de 2009—Bladimir Antuna García, reportero de la fuente policíaca, fue hallado asesinado el lunes por la noche, según informes de prensa, luego de haber sido secuestrado en una calle de la ciudad mexicana de Durango esa mañana. El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en…
Nueva York, 25 de septiembre de 2009—México debe poner fin a la impunidad en los crímenes contra periodistas al procesar a todos los responsables del brutal asesinato de Norberto Miranda Madrid el miércoles, declaró hoy el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). Miranda, un fuerte crítico de la…
Nueva York, 26 de may de 2009–Autoridades hallaron esta mañana el cuerpo de un periodista quien cubría la fuente policíaca en el norte de México luego de ser raptado de su casa el lunes por la noche, según informes en la prensa mexicana. El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas…
Nueva York, 5 de mayo de 2009–Un periodista mexicano crítico de las autoridades locales en el estado norteño de Durango fue muerto a balazos el domingo. En una nota publicada el día antes de su muerte, el reportero indicó que había recibido amenazas por parte de funcionarios del gobierno local. El Comité para la Protección…
Nueva York, 6 de abril de 2009–El congreso mexicano debe actuar con celeridad para aprobar una reforma constitucional que otorgaría a las autoridades federales jurisdicción sobre los crímenes contra la libertad de expresión, advirtió hoy el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). La Cámara de Diputados aprobó una…
Nueva York, 17 de febrero de 2009–El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) instó hoy a que se investigue en profundidad el ataque a tiros el viernes contra dos periodistas en México. Un sujeto armado asesinó a un fotógrafo e hirió a una reportera en la ciudad sureña…
El narcotráfico y el crimen organizado plantean un grave peligro Por Carlos Lauría Mientras las organizaciones criminales han expandido su poder en la última década, la generalización de la violencia ha socavado la estabilidad política y amenazado a la democracia en América Latina. Periodistas y medios que cubren el crimen y el narcotráfico se han…
Poderosos carteles de la droga y de violencia creciente situaron los periodistas mexicanos en una situación de vulnerabilidad ante los ataques sin precedentes. El peligroso clima se agravó debido a la dominante cultura de impunidad. La mayoría de los casos de violencia contra la prensa permanecieron sin resolverse, mientras los organismos de seguridad, plagados de…