México / Américas

  

Reportero mexicano asesinado a tiros en Michoacán

Nueva York, 6 de julio de 2010—El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) exhorta a las autoridades mexicanas a investigar en forma exhaustiva el asesinato del periodista Hugo Alfredo Olivera, quien fue hallado muerto hoy en el estado de Michoacán, según informes de prensa y entrevistas del CPJ.

Read More ›

Dos periodistas mexicanos asesinados en el violento estado de Guerrero

Nueva York, 1 de Julio de 2010—El periodista mexicano Juan Francisco Rodríguez Ríos y su esposa, la reportera María Elvira Hernández Galeana, fueron asesinados el lunes en el cibercafé de su propiedad en la localidad de Coyuca de Benítez, estado de Guerrero, según informes de la prensa local e internacional. El Comité para la Protección…

Read More ›

Crece hostigamiento de fuerzas federales a la prensa en México

Estimado Presidente Calderón,En el día de la Libertad de Expresión, el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) se dirige a usted para expresarle su preocupación por una serie de incidentes este año en los cuales fuerzas de seguridad federales han atacado y hostigado a periodistas locales que cubren…

Read More ›

El CPJ insta a Obama y a Calderón a tratar crisis de libertad de prensa en México

Nueva York, 18 de mayo de 2010—El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) exhortó hoy al Presidente Barack Obama y al primer mandatario mexicano Felipe Calderón a instalar la crisis de libertad de prensa en México en la agenda de la reunión que sostendrán el miércoles en Washington.…

Read More ›

Periodistas desaparecidos son rescatados en México; uno está herido

Nueva York, 30 de abril de 2010—Dos periodistas que desaparecieron el martes luego de un ataque armado en el estado de Oaxaca, sur de México, fueron rescatados en la noche del jueves por la policía local, según los informes de prensa. El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés)…

Read More ›

Dos periodistas desaparecidos tras ataque armado contra activistas de derechos humanos

Nueva York, 29 de abril de 2010—Dos periodistas que acompañaban una misión de activistas de derechos humanos en una conflictiva y usualmente violenta zona del estado de Oaxaca, al sur de México, fueron reportados desaparecidos el martes luego de que el grupo sufriera un ataque armado y dos personas resultaran muertas, según informes de prensa.…

Read More ›

Diez asesinatos de periodistas por resolver

El CPJ exhorta a las autoridades de 10 países a garantizar justicia y revertir la cultura de impunidad Nueva York, 29 de abril de 2010—En Filipinas, integrantes de un clan político asesinaron a más de 30 trabajadores de la prensa y sepultaron sus cuerpos en fosas comunes. En Sri Lanka, un prominente editor, crítico de…

Read More ›

Protesta frente a la Procuraduría General de la República por la violencia contra periodistas en México. (AP/Marco Ugarte)

Eludir los asesinatos: Índice de Impunidad del CPJ Año 2010

Nueva York, 20 de abril de 2010— La violencia criminal y sin castigo contra la prensa se ha consolidado en Filipinas y Somalia, mientras que la impunidad en los asesinatos de periodistas se elevó significativamente en Rusia y México, dos países con una larga historia de violencia contra la prensa. Estos son algunos de los…

Read More ›

Periodista desaparecido en oeste de México

Nueva York, 9 de abril de 2010—El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) expresó hoy su preocupación por el paradero del periodista mexicano Ramón Ángeles Zalpa, quien está desaparecido desde el martes, según su familia e informes de la prensa local.

Read More ›

Periodista asesinado a balazos en Guerrero

Nueva York, 15 de marzo de 2010— El periodista mexicano Evaristo Pacheco Solís fue encontrado muerto el viernes en la ciudad de Chilpancingo, en Guerrero, estado asolado por el crimen, según la prensa local. Las autoridades deben investigar en profundidad el asesinato y juzgar a los responsables, afirmó hoy el Comité para la Protección de los…

Read More ›