Video: La historia del periodista mexicano exiliado Luis Horacio Nájera En “Silencio o muerte”, el reportero mexicano Luis Horacio Nájera describe su trabajo en la peligrosa Ciudad Juárez, así como las amenazas que lo forzaron a exiliarse junto a su familia. (5:43) Lea el informe especial anexo: “Silencio o muerte en la prensa mexicana”. Conozca…
Nueva York, 27 de agosto de 2010–La mayor cadena televisiva de México informó que un carro bomba explotó fuera de las oficinas centrales en Ciudad Victoria, la capital del estado de Tamaulipas. No se registraron heridos, informó Televisa, pero las transmisiones se vieron interrumpidas por varias horas y hubo daño en edificios vecinos.
Nueva York, 16 de agosto de 2010–Los ataques con granadas ocurridos el fin de semana contra las oficinas de la cadena nacional Televisa en Monterrey y Matamoros representan otro intento del crimen organizado de intimidar a los medios mexicanos, aseguró hoy el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés).
Nueva York, 2 de agosto de 2010—Los cuatros periodistas mexicanos secuestrados por narcotraficantes la semana pasada fueron liberados, poniendo fin a un tenso episodio que atrajo la atención del mundo sobre la violencia sin precedentes que afecta a la prensa en México. Dos de los reporteros fueron rescatados por la policía federal el sábado y…
Nueva York, 28 de julio de 2010—El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) exhortó hoy al gobierno mexicano a hacer todo lo que esté a su alcance para recuperar la libertad de cuatro periodistas que permanecen secuestrados por una supuesta banda criminal. Dicho grupo demandó la difusión de…
Nueva York, 13 de julio de 2010—El reportero radial mexicano Marco Aurelio Martínez Tijerina fue secuestrado el viernes por desconocidos armados y encontrado muerto a balazos al día siguiente en la ciudad de Montemorelos, estado de Nuevo León, según informes de la prensa local. Las autoridades mexicanas deben investigar exhaustivamente este ataque y enjuiciar a…
Nueva York, 9 de Julio de 2010—Cambios estructurales para ampliar las atribuciones de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra Periodistas son aún insuficientes para abordar la grave crisis de libertad de expresión en México, afirmó hoy el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés).