Miami, 10 de marzo de 2022 – El Congreso peruano debe rechazar un proyecto de ley que penalizaría el trabajo periodístico basado en declaraciones filtradas de informantes que cooperan en investigaciones penales, pues el proyecto de ley tendría un impacto negativo sobre la capacidad de la prensa de ejercer su labor, declaró este jueves el…
Bogotá, 2 de marzo de 2022 – Las autoridades peruanas deben investigar exhaustivamente la amenaza de muerte recibida por el periodista Gastón Medina, enjuiciar a los responsables y garantizar la seguridad de Medina, declaró este miércoles el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). El 23 de febrero, Medina,…
Bogotá, 28 de febrero de 2022 – Las autoridades colombianas deben investigar exhaustivamente el ataque armado contra el escolta del periodista investigativo Julián Martínez, esclarecer si el periodista fue objeto de represalia por su trabajo y enjuiciar a los responsables, declaró este lunes el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas…
Berlín, 23 de febrero de 2022 – Las autoridades españolas deberían abandonar las investigaciones penales contra cuatro periodistas por su cobertura de presuntos abusos policiales y deberían garantizar que los miembros de la prensa no enfrenten cargos penales por su trabajo, declaró el miércoles el Comité para la Protección de los Periodistas. El 16 de febrero,…
Ciudad de México, 12 de febrero de 2022 – Las autoridades mexicanas deben investigar transparente y exhaustivamente el asesinato del periodista Heber López Vásquez, determinar si fue asesinado en represalia por su labor, y enjuiciar a los autores del crimen, declaró este sábado el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en…
Bogotá, 4 de febrero de 2022 – Los recientes bloqueos de varios de los pocos medios informativos independientes en línea que quedan en Venezuela es una perturbadora señal del refuerzo de la censura a la prensa, declaró este viernes el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). Varios periodistas…
Miami, 1 de febrero de 2022 – La Asamblea Nacional de Cuba debe rechazar un proyecto de reforma del Código Penal que tipificaría como delito el financiamiento de periodistas y medios informativos, declaró este martes el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). El 20 de enero, el Tribunal…
Ciudad de México, 2 de febrero de 2022 – Las autoridades mexicanas deben investigar inmediata y transparentemente la muerte del periodista Roberto Toledo y esclarecer si fue asesinado en represalia por su labor periodística, declaró este miércoles el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). Toledo, camarógrafo y editor…
Ciudad de México, 25 de enero de 2022 – Las autoridades mexicanas deben investigar inmediata y exhaustivamente la muerte de la periodista Lourdes Maldonado López, esclarecer si la periodista fue atacada en represalia directa por su trabajo y enjuiciar a los responsables. Maldonado, veterana periodista de medios audiovisuales, fue asesinada a tiros la noche del…
Ciudad de México, 22 de enero de 2022 – Las autoridades mexicanas deben investigar exhaustivamente el homicidio del periodista Margarito Martínez y esclarecer si está relacionado con su labor periodística, declaró el sábado el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés). Martínez, reportero gráfico freelance, murió víctima de disparos…