Nueva York, 23 de enero del 2003—El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) está alarmado ante la investigación que el Ministerio de Infraestructura abrió a los canales de televisión Globovisión y Radio Caracas Televisión (RCTV) para determinar el presunto incumplimiento de la normativa sobre transmisiones de radio y…
Nueva York, 18 de diciembre del 2002–El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) está alarmado por una decisión de un tribunal de la justicia chilena que condenó al comentarista de televisión Eduardo Yánez a 18 meses de prisión. Durante la tarde de hoy, la Corte de Apelaciones chilena…
Nueva York, 3 de diciembre del 2002 La Corte Constitucional de Colombia invalidó secciones de un decreto que requería a los periodistas extranjeros obtener autorización del Ministerio del Interior para ingresar a las zonas de seguridad establecidas por el gobierno. El 25 de noviembre, la Corte Constitucional de Colombia, integrada por nueve jueces, decidió…
Nueva York, 18 de noviembre de 2002 — El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) se encuentra sumamente preocupado por los recientes ataques que se han producido contra periodistas venezolanos, el último de los cuales tuvo lugar ayer contra el canal de noticias las 24 horas Globovisión. El…
Nueva York, 1 de octubre de 2002 El periodista brasileño Domingos Sávio Brandão Lima Júnior fue asesinado ayer en la tarde. Brandão era dueño, director y columnista del diario Folha do Estado, radicado en la ciudad de Cuiabá, en el central estado de Mato Grosso. Brandão, de 40 años de edad, recibió al menos…
Bogotá, 14 de agosto de 2002 — Combatientes paramilitares amenazan con asesinar a miembros de la prensa colombiana en una región del noreste de Colombia donde un periodista fue asesinado a balazos recientemente. En un correo electrónico enviado el 29 de julio a Radio Meridiano-70 y al corresponsal local de Caracol Televisión, Rodrigo Ávila, se…
Nueva York, 18 de julio de 2002 — El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) rechaza categóricamente el veredicto emitido ayer y por el cual se condena penalmente por difamación a una publicación mensual gratuita de Kansas, a su editor y a su redactor. El jurado halló al…
Bogotá, 1 de julio de 2002 — El propietario de una radioemisora, quien recientemente alertó al público acerca de la presencia de paramilitares en la región, fue asesinado a balazos al noreste de Colombia. Efraín Varela Noriega, propietario de Radio Meridiano-70, conducía de regreso a casa luego de un acto de graduación en una universidad…
ueva York, 24 de mayo de 2002 — Un juez brasileño censuró a Carta Capital, un semanario con sede en la ciudad de São Paulo. La revista indicó que enfrentará la decisión en los tribunales. De acuerdo con artículos de la prensa brasileña y documentos judiciales cuyas copias obtuvo el Comité para la Protección de…
Nueva York, 7 de mayo de 2002 — El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) acoge con satisfacción la reciente promesa del gobierno chileno de reformar las onerosas disposiciones penales de Chile sobre la difamación. El 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, el portavoz…